
La escala WISC-IV es el instrumento universal para la evaluación del cociente general de inteligencia desde los 6 años hasta los 16 años y 11 meses de edad. Evalúa las capacidades intelectuales a través de 10 pruebas obligatorias y 5 optativas que se organizan en cuatro índices (CV, RP, MT y VP) y en un CI total.

Esta prueba es oficialmente válida para la detección de altas capacidades (AACC) o de discapacidad intelectual. Esta información es determinante para que poder ofrecer a cada niño un itinerario curricular adecuado, así como para escoger aquellas actividades de tiempo libre en las cuales desarrolle sus capacidades y se adecúen a su nivel intelectual, esto evitará que el niño se frustre porque sobrepase o no llegue a los niveles que se le exigen en su rutina diaria.
El índice de Comprensión verbal (CV) expresa habilidades de formación de conceptos verbales, expresión de relaciones entre conceptos, riqueza y precisión en la definición de vocablos, comprensión social, juicio práctico, conocimientos adquiridos y agilidad e intuición verbal.
El índice de Razonamiento Perceptivo (RP) expresa habilidades práxicas constructivas, formación y clasificación de conceptos no-verbales, análisis visual y procesamiento simultáneo.
El índice de Memoria de Trabajo (MT) analiza la capacidad de retención y almacenamiento de información, de operar mentalmente con esta información, transformarla y generar nueva información.
El índice de Velocidad de Procesamiento de la información (VP) mide la capacidad para focalizar la atención, explorar, ordenar y/o discriminar información visual con rapidez y eficacia.


